Garantizar la confiabilidad de sus Productos Digitales es nuestra misión


Más de 500 empresas soportadas en 12 años de experiencia con Productos Digitales en Cloud.


Capacitamos a sus profesionales en sus competencias de Cloud, DevOps y SRE y mejoramos la retención de personas en su equipo.




Un ecosistema de Comunidad capaz de evolucionar la madurez de empresas y profesionales en sus Productos Digitales en Cloud.






One Platform (1P)
La Plataforma All-in-One construida para acelerar Productos Digitales



- Solución que su equipo va a entender y lograr usar.
- Diseñada para tener la operación más sencilla en comparación a todas las alternativas.ara ter a operação mais simples do que todas as alternativas
- Perciba y resuelva problemas antes que ellos impacten a sus clientes.
- Informaciones fáciles y asequibles para equipos de negocio, no solo tecnología.
- Indicadores para sus equipos y para sus líderes de Tecnología y Producto.







Pruebe gratis






Programas de formación ElvenWorks
Formando y reteniendo talentos en tecnología para su equipo


¿Cuánto duele perder talentos en tecnología?
Programa de Formación en Ingeniería de Confiabilidad (SRE)
- Profesionales calificados que van a agregar valor más rápido a sus equipos.
- Personas se quedan más tiempo en las empresas que ofrecen oportunidades de aprendizaje y crecimiento en la carrera.
- Formación realizada con Cohort-based Learning para máximo enlace y aprendizaje de los miembros, conectando con instructores y mentores de destaque en las comunidades de Cloud/DevOps.






Nuestros Cases
Vea quién utiliza nuestra plataforma y cases de éxito





Antes de adoptar el 1P, usábamos solamente las métricas del Cloudwatch de la AWS, pero teníamos poca visibilidad. La segmentación por Productos y marcas nos ayudó mucho a empoderar a los equipos y redujo significativamente a nuestros incidentes y degradaciones.


Tuvimos dificultades con la adopción del Dynatrace y percibimos que sería inevitable influenciar el roadmap de evolución de la herramienta. Adoptamos el 1P de Elven, que tuvo total interés en desarrollar conectores para cubrir mejor nuestros ambientes. Esa proximidad en la relación nos motivó a calificar también el equipo en el Programa de Formación en SRE.


Empezamos a adoptar el 1P gradualmente, con algunas aplicaciones. Él se hizo rápidamente nuestra solución principal para el monitoreo y accionamiento del equipo en incidentes, ayudando en la identificación de las causas y reduciendo nuestro tiempo de resolución de incidentes. Estamos también entrenando nuestro equipo con los Programas de Formación de Elven.


El 1P nos llamó la atención por la visibilidad que proporciona para equipos de negocio incluso aletas vía Whatsapp. Estamos acompañando la evolución rápida de la plataforma, y ella ha acompañado nuestro ritmo de crecimiento.


Somos una consultoría especializada y para que tengamos ingresos de escala es fundamental ordenar por medio de un padrón herramientas y procesos. Hoy toda nuestra operación de sostenibilidad de los clientes está estructurada con el uso del 1P, que es la herramienta que facilita gestionar el flujo y es maleable para nuestro control interno.


Antes del 1P, iniciamos un proyecto para integrar 3 distintas soluciones, obtener los indicadores que necesitábamos y ordenar una Matriz de Resiliencia. Acompañar el tiempo de respuesta e incidentes a lo largo de los deployments también era un desafío considerable. Queríamos tener una Visualización Única. Pero, el proyecto se hizo muy costoso y difícil de mantener. Ahora con el One Platform, tenemos todo que necesitamos en una única solución


One Platform nos está ayudando a analizar métricas de ingeniería, ofreciendo nativamente los indicadores que queríamos utilizar. Ninguna integración externa fue necesaria para nuestro equipo



























Aprenda
Contenidos ricos sobre el tema en los canales más interesantes.




WEBINAR
Desafíos de la nube híbrida para entornos de misión crítica
Hablamos con Raphael Costa sobre los desafíos para los entornos de nube híbrida de misión crítica y los atajos que garantizarán un uso confiable de sus productos y servicios.


ARTÍCULOS
Qué son y cómo calcular las principales métricas de fallo para la Gestión de Incidentes
Los problemas relacionados con las métricas de fallas para la gestión de incidentes han sido ampliamente debatidos. Los expertos no están de acuerdo y argumentan que las métricas no son realmente útiles por sí solas porque no abordan las preguntas más complicadas sobre CÓMO se resuelven los incidentes, QUÉ funciona (y qué no), y especialmente CUÁNDO los problemas aumentan o disminuyen.


E-BOOKS
Cloud FinOps: 17 consejos prácticos para optimizar los costos de la nube
En este ebook, que ElvenWorks ha preparado exclusivamente para usted, en asociación con Cloud8, trae consejos prácticos que se pueden aplicar a corto plazo en el entorno de desarrollo y prueba de las empresas.






Años de éxito
Conozca a los fundadores principales de ElvenWorks


Bruno Pereira
CEO e Co-Founder
12 años de experiencia con Productos Digitales en Cloud. Más de 500 empresas soportadas en sus jornadas para nube. Fundador de la Rivendel (vendida para Mandic Cloud en 2018).


Bruno Almeida
CRO e Co-Founder
Background de infraestructura, teniendo 11 años de experiencia con Productos Digitales en Cloud. Más de 500 empresas soportadas en sus jornadas para nube. Fundador de la Rivendel (vendida para Mandic Cloud en 2018).


Fabrício Lopes
CTO e Co-Founder
Trabajando con Productos digitales desde 2003, pasando por algunas de las mejores empresas de Productos de Brasil como Globo.com, OLX y CVC. Recurrió todo el sendero de la carrera técnica y hace 6 años migró para el liderazgo de los equipos.




Pruebe gratis